15 de agosto de 2011

De webcomics y otras tendencias: Teahouse.

Si no sabes lo que es un webcomic aquí te lo explicamos!!

Antes que nada, los webcomics son una tendencia más o menos reciente, sobre todo en el mundo anglo, pero en español cada día se encuentran ideas muy interesantes, aunque dirigidas un poco más a la crítica social Como el Show de Juanelo (que amablemente me recomendaron desde mi FaceBook). Aunque hay grandes propuestas de fantasía como Badiflay, un comic en español de tendencia steampunk que ha visto la luz recientemente y pinta muy bien.

Otros ejemplos de comics pueden ser encontrados en la página de subcultura que es como una page nodriza de este tipo de arte, equivalente en español de páginas anglo como Smack Jeeves que tiene entre sus archivos buenos comics de tendencia BoysLove (Algunos como Rufio y Cyber Steel se encuentran en link directo en la sidebar, donde están mis webcomics recomendadas)

Principales características de los webcomics: según mi experiencia tratando más con las páginas en inglés, diría que hay una tendencia marcada al coloreado y un alejamiento del manga, no en todos los casos, claro, dibujar estilo manga siempre es más simple que hacerlo en tipo cómic, porque es mucho mas detallado y cosas como los fondos repetitivos para dar más énfasis a la viñeta, no existen. En el cómic las cosas son como son y no hay un trasfondo visual, así que no hay refuerzos ni expresiones deformes que den fuerza a la idea. Tampoco se busca la repetición visual de fondos o los espacios en blanco tras los personajes. Por eso el cómic a veces se aleja de los estándares japoneses, aunque me he encontrado con interesantes híbridos como The Bride of the Shark... de la que tal vez algún día les hablaré o incluso HoneyDewSyndrome que encontrarán entre mis recomendados, y cuenta con bastante popularidad.

Entre los webcomics más famosos de la actualidad, y ya habiéndome referido anteriormente al espectacular Starfighter de Hamlet Machine, (y del cual se pueden encontrar el capítulo uno en español para quienes no manejen el inglés) está uno de los más interesantes experimentos BoysLove de la actualidad: Tea House.



¿qué es Tea House? Una historia a cuatro manos entre dos talentosas chicas: CC Luvins y Frozen Lilacs, ambas con bastante tiempo en el mundo del cómic y con experiencia en Marvel y DC Comics, así que su trabajo en Tea House es de una calidad muy alta.




Arte Oficial de TeaHouse por Emirain Todos los Derechos Reservados - 2010

Cuando comenzamos a leer, la trama engancha porque nos lleva precísamente a un mundo conocido: el de las prostitutas de lujo. ¿Cuántas historias no hemos leído sobre algo que para nosotros es un mundo nebuloso, que conocemos y desconocemos a un mismo tiempo? ¿Cuántas historias sobre ello no se han hecho? (sin ir más allá, la peli de Pretty Woman con Julia Roberts es un ejemplo de ello). Tea House recopila todo ello para dar vida a una casa de lujo con una serie de chicos y chicas disponibles para el deleite de los visitantes, y donde no sólo uno o dos son los protagonistas, de hecho, hay muchos de ellos, pero la historia recae principalmente en el dueño del negocio, un frío (bastardo) hombre de negocios llamado Xanthe Atros, quien regenta el burdel con mano de acero.

AtrosLinneusAxisRhys
RoryReed
Todas las imágenes han sido tomadas de la pagina Oficial de TeaHouse, derechos reservados Emirain - 2010.

Y de quien se desprenden varias historias que amenizan la vida del recinto y al parecer de la cúpula política y social del país donde la historia transcurre. El argumento de TeaHouse va desde la vida personal de Xanthe quien está atrapado en un triángulo pasional - amoroso, entre la estrella de sus cortesanas, el encantador Linneus, y su desfogue pasional, la insoportable Lilith. (El amor de Linneus por Xanthe a veces es exclusivamente unidireccional, porque a pesar de que regenta un burdel para ambos sexos, Athros se niega a ver los sentimientos de Linneus sólo por el hecho de ser un hombre, no podría decir que es porque lo conoce desde que tiene cinco, si fue capaz de convertir en prostituta a su compañero de infancia, no me imagino los alcances del personaje cuando algo le conviene), hasta la trama de los clientes: un príncipe heredero llamado Rhys que tiene una extraña fijación por el indomable Axis, aunque ello no le restringe de disfrutar entre la parte fémina del burdel.

Y claro, mi personaje favorito, "el alto, oscuro y violador" Alistair (...) Reed III, primo de Rhys y que tiene una personalidad peculiar con marcadas preferencias homosexuales y un amor obsesivo por la limpieza.


Arte Oficial de TeaHouse por Emirain Todos los Derechos Reservados - 2010




La historia de TeaHouse no se limita a los confines de la casa de placer, en las ultimas páginas publicadas hemos podido descubrir algo de las intrigas palaciegas que alimentan la historia de una forma verdaderamente emocionante. Todo esto aunado a una lineart impecable y un coloreado increíble, hace de TeaHouse una obra de referencia en el mundo del Boys Love (yaoi, slash o como quieran llamarlo) que no se pueden perder.

Y claro, TeaHouse va de la mano con una increíble masa de links para que lso fervientes seguidores (como una servidora XP) se deleiten. entre los cuales podríamos referirnos a:

La página oficial de TeaHouse.


El Tumblr de TeaHouse, del que se desprenden los Tumblr de Axis, Linny, Rory, Reed, Rhys, Argent, Mercutio (el perv favorito de todos!) y Xanthe entre otros.

Sin dejar atrás los links personales de CC en su DA y de Frozen en página personal y DA (Frecuentemente Frozen realiza sesiones de dibujo y coloreado en vivo y en directo en su cuenta de Livestream)


Fan Art de Amanda

Para completar el paquete, existe gran cantidad de fanarts por toda la red (y cosplayers), y por si fuera poco la tienda del comic es increíble, antojable al punto del llanto (sobre todo por las dos ediciones especiales del capìtulo 1 y 2) y un tercer capìtulo que nos tiene colgando de forma desesperada a la trama.

Cosplay por Velours - Requiem



Tea House es un cómic gratuito para mayores de 18 años que se actualiza cada miércoles al anochecer (hora de Los Ángeles) y está escrito en idioma inglés (buen estímulo pata aprenderlo, dominarlo o perfeccionarlo XD)

Desafortunadamente y a diferencia de StarFighter, no hay traducciones al español conocidas pero que eso no los desanime. No pueden perderse esta increíble historia.



Arte Oficial de TeaHouse por Emirain Todos los Derechos Reservados - 2010

4 comentarios:

Amy dijo...

Wow! excelente reseña nena!! Si no por nada nos tiene enganchadas cada miércoles esperando por nueva page =)
Algún día... algún día...

Freya Karstein dijo...

Gracias!!! jijijiji es que tiene que salirme lo geek por algún lado, y como los amamos pos...
Y siii quiero que llegue ya ese día!! No puedo esperar jajajajaa (Como tampoco puedo esperar para decidirme a encargar las ediciones especiales jajaja, pero ese ya es otro tema XP)

Nut dijo...

Hola Carmilla, he visto tu mensaje en mi blog, dame tu correo electrónico y te mando mi banner ^^
Gracias por querer afiliar. Por cierto, muy buen articulo sombre los webcomic.

Freya Karstein dijo...

Hola Nut!
Muchas gracias, realmente es un género interesante y que casi casi esta naciendo hasta ahora.
Mi correo es éste mismo: relatosdenetsu@gmail.com
Y siempre un gusto!

Publicar un comentario

Updates Via E-Mail

Soy...

banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner
banner

Followers

Labels