22 de enero de 2012

Mis nuevas posesiones y porque la Ley SOPA es un absurdo

Recientemente estaba caminado por la calle y vi un puesto de libros, de esos que son itinerantes y ohh sorpresa! Encontré el volumen uno de El Mensajero de la Oscuridad, ya lo había leído hace un año cuando lo bajé a mi e reader, pero la verdad es que es gemial tenerlo en físico, aunque haya sido una edición arrugadita y maltratada (eso sí, nueva).


Aunque los libros digitales (que apoyo más que los antiecológicos de toda la vida) nunca se sentirán igual que tener uno de verdad en las manos, el hecho de que como usuario uno termine adquiriendo algo que ya leyó, deja sin fundamentos a la tan odiada ley SOPA, yo no pude comprar los siguientes porque no están disponibles, pero en un mundo sin Internet nunca los hubiera volteado a mirar dos veces o hubiera dudado en tenerlos porque me hubiera quedado sólo con el primero.



Creo que la ley está mal planteada, y sobre todo, viene de una fuente que tiene lo que se diría por aquí "rabo de paja" porque el gobierno norteamericano es el primero de adueñarse de muchas cosas a las que no tiene derecho, recursos naturales y propiedad intelectual serían los primeros en la lista.

Pero en términos más prácticos ¿quien en su sano juicio vería por vez primera películas geniales en una pantallita de tv o de compu si tiene la oportunidad de verlo en cine? La restricción de los nuevos medios le quita la oportunidad de que llegar a grupos que no tienen las mismas oportunidades de los que generalmente pueden acceder a todo más fácil.

De otro lado, lo que no le gusta a "Hollywood" de lo que sucede es que tuvieron que bajar los precios a todo, aquí un cd normal llego a costar casi 50 dólares y la entrada a cine 10, lo que es mucho para un país de America Latina, en Sudámerica, desde que la piratería generalizada existe, un cd de música en el top 10 llega hasta 20 o 25 dólares y las películas en 35mm 2,50.

Lo que aún se resiste a bajar de precios en mi país son los libros, para ser honesta, buenos libros no se consiguen con facilidad, todos son de auto ayuda o de Pablo Cohelo y dizque literatura así, un ejemplo: la Feria de Libro del 2011 y los vendedores mirándome con cara de loca cuando les preguntaba por Juego de Tronos, ya lo venden aquí, claro pero lo han sacado a casi 30 dólares. ¿Quién puede comprar bajo esas circunstancias? Eso sin contar con que la oferta aquí es realmente triste, ya este año tomaré algunas fotos que demuestren de lo que hablo.

Y sin embargo, hay cosas para las que uno ahorra sin importar el precio porque simplemente las quiere, el caso, mi última adquisición literaria:

1664 páginas de uno de mis autores favoritos, con letra apenas regular y hoja casi estilo biblia (de esas mantequilluditas que son casi transparentes), que costó la escandalosa suma de 54.50 dólares, pero vale la pena.

Y es por eso y otras razones más que la ley SOPA es lo más ridículo e ignorante que se han inventado, por no hablar de las consecuencias soberanas del asunto, como el cierre de Megaupload, un host de origen alemán sobre el cual el gobierno norteamericano tiene cero jurisdicción.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Updates Via E-Mail

Soy...

banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner
banner

Followers

Labels