19 de enero de 2011

El Mensajero de la Oscuridad - La Suerte de los Ladrones

Lo terminé! y ya empecé con el segundo, he estado los últimos tres días prendida a las letras, maquinando, pensando, imaginando y suponiendo. Este libro parece liberar mi imaginación y me obliga con cada página a pensar en lo que sucederá, a establecer hipótesis y comprobarlas en el mismo libro o en futuros.

¿De que trata? es la historia de dos hombres, ladrón (si se quiere) y aprendiz, no ahondo más porque no quiero dar spoilers, el libro se enfoca en una conspiración política que incluye misteriosos y malignos poderes en un mundo distante donde las criaturas mágicas son un poquito más comunes que en nuestro propio mundo.

Es así como empezamos en el momento en que los dos protagonistas: Seregil (quien se presenta como un bardo con aires de ladrón) conoce a un muchacho de las montañas: Alec, a quien decide tomar bajo su ala. Luego la historia se desenrolla como una madeja, donde a pesar de que seguimos un único hilo a través de los ojos de los protagonistas, la autora se las arregla para darnos vistazos de otras vertientes argumentales que terminarán uniéndose a la principal, hasta que al final los protagonistas resuelven (y no fácilmente), la peligrosa intriga inicial.

El género de este libro es fantástico, pero presumo que en el segundo ya se puede enfocar un poquito más en fantasía heroica, y la narración es impecable, al punto de que vuelas por las más de 400 páginas apenas sintiéndolo. Simplemente quieres saber más.

Y ese sería otro punto de la narración y hacia donde va, cuando lees este tomo, te das cuenta de que catalogarlo como una historia "yaoi", "slash", o como quieran llamarlos (porque si nos ponemos a definir términos hacemos una sopa confusa), es un tanto exagerado, hay una amistad profunda entre los protagonistas, de esas en las que sólo crees cuando eres una niña y piensas que el concepto de BFF existe, y luego sí vienen los sentimientos, de Seregil principalmente, quien tiene un marcado gusto por la belleza masculina (aunque cuando sus misiones van hacia el lado femenino presume de soportarlo bastante bien), en contraposición a Alec, quien parece que nunca ha pensado en ello guardado en las montañas como estaba. Lo que me recuerda también esa presunción infantil de que algún día nos casaríamos y tendríamos hijos por arte de magia, porque la vida nunca nos iba a exponer a la ruda prueba del cortejo para permitir el apareamiento.

La verdadera cuestión interesante para quienes son atraídos a la obra por su contexto homosexual, es que en este primer tomo las cosas no son obvias, más bien platónicas, pero ese parece ser un elemento tan importante como el que los protagonistas coman o duerman, ante la fortaleza del argumento y lo interesante del desarrollo de la historia.

Para mi, es un ejemplo de como debería tratarse una obra de contexto romántico (sin importar el género), de manera seria. No demerito el romance ni mucho menos, yo misma adoro escribirlo, pero a veces, cuando se escribe una novela romántica (o se lee), esa parte un poco rosa termina siendo la motivación de la historia y eso reduce las posibilidades argumentativas y sobrecargamos las historias con hormonas (Si no me creen: remitirse a una de las obras de Danielle Steel o Jude Deveraux). Así que aquí la trama, la oscuridad, es lo importante, como salvarse de ella es lo que te atrapa, así que los afectos entre los protagonistas se convierten en algo tan natural que creo que ni el más renombrado homofóbico podría quejarse de como va todo.

Sólo dos cosas no me gustaron pero son culpa mía, una que me pongo ansiosa y que en virtud de la riqueza descriptiva uno quisiera que fuera más al punto. Y segundo que aunque generalmente desprecio las tablas de términos, porque me gusta descubrirlos por mí misma, mi edición epub no tiene ni mapa ni tablas de términos, como desconozco las impresas, tal vez si traigan esas ayudas, pero la verdad es que sin un mapa tiendo a confundirme tanto que termino por apenas leer esas partes.

Lo mismo me pasa con las genealogías y los glosarios... tal vez leer a Edward Rutherfurd (novelista historiados británico), ha terminado por malacostumbrarme.

Para terminar, esta es la página de su autora: Lynn Flewelling, tiene una pequeña galería bastante linda con los personajes de sus historias y también la portada de la edición en inglés, para este artículo puse la de español que me gusta mucho más que la anglosajona, sobre todo porque las letras del título son tratadas con más respeto. Si buscan por ahí, también encontrarán las portadas en japonés, que no pongo porque son estilo manga, y sus personajes tienen expresiones anodinas, y créanme, carácter es lo que derrochan todos y cada uno de los personajes.

Si quieren leerla, la edición rtf la he visto en algunos blogs o pueden ir a la página de descarga en Que de Libros, pero sugiero que si le pueden poner las manos encima a la edición impresa, lo hagan (aquí no existe, por eso tuve que descargarla), es una joya en la estantería de su biblioteca.

Ya les contaré cuando lea el segundo!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

http://lits.drizzit.net/ <-- Ese grupo se está encargando de la traducción del 4to libro =)

Freya Karstein dijo...

Ohh ya veo!! muchas gracias por el dato, cuando busqué en enero no encontré nada así que leí en inglés y pensé en traducir.
Personalmente "anónimo! me encanta la iniciativa pero le pongo dos pegas:
1. El excesivo problema para acceder a los capítulos (Otras páginas de traducciones son más amigables con el usuario y por tanto me ha dado pereza entrar para saber que tipo de español manejan)
2. La japonización de una buena obra occidental con todos esos muñequitos de ojos rasgados.
Aún así es bueno saber que sucede, aunque no hayan actualizado en mucho tiempo, pero les haré publicidad.
Gracias de nuevo

BFU dijo...

hola!! yo me he leido los 3 libros en versión impresa.. todo por que a un amigo le regalaron el primer tomo de mera casualidad! jajaja yo amo esta saga.. y ahora la quiero releer para revivir la trama!! ♥

Publicar un comentario

Updates Via E-Mail

Soy...

banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner
banner

Followers

Labels