20 de enero de 2013

Team Yaoi! Yamila Abraham

Reseña

Dije que iba a hacer reseña de esta historia y la haré, sobre todo si alguien está pensando en comprarlo. 

Vamos a ver, si entiendo bien, la relación de Yamila Abraham con Yaoi Press es parecida a la de X. Arathare con Rayte Reign (ver esta entrada), o sea, algo así como la autora mayoritaria / fundadora de una página de historias boys on boys de pago. 

Y bien, ¿quien realmente perverso podía resistirse con esa portada? 

Yo no, claramente, así que un día, decidí que iba a pagar los 2.99 que vale (edición ebook que varía según donde la compres y que tipo de formato quieras) y antes de hacer algo respecto al argumento, vamos a aclarar algunas cosas: Primero, la historia es en inglés, segundo, no se ilusionen con la portada porque eso no sucede y tercero, esta señora vive en el mundo anime, ni siquiera manga, anime, para quienes gusten del género (bastante ilusorio a un punto exasperante y con total desconocimiento de las funciones humanas). 

Y ahora vamos a otros asuntos con la historia, si quieren comprarla en algún momento, superando la barrera idiomática (hay que tener en cuenta que este inglés no es difícil y con que sepan los términos porno en el inglés, entenderán la mayoría) les diré que en ningún lado te dicen que son 19 páginas de historia. 

Si yo hubiera sabido eso, no lo compro 

Luego, nadie te advierte que entre esas 19 páginas de cachondo argumento, te meten una serie de banners con los dibujos de los "protagomistas" que, primero no se necesitan y dos, bueno, son sólo líneas partidas a blanco y negro. 

Teniendo eso en cuenta, vamos a la historia. 

Comienza con un par de chicas quienes son las narradoras de un evento "deportivo" llamado Sex Wars (guerras sexuales), entre tres universidades, participan sólo chicos y ocurren en un planeta distante. (bueno, si tu abuela te esta hablando por teléfono en el primer párrafo, lo mejor era situarlo en un planeta lejano para que la seño, además, ni se le ocurra asistir a la transmisión para TV del evento), las universidades son.. con nombre rebuscado (y si no recuerdo mal) Lemon, hentai y PWP ¬_¬ (términos fácilmente hallables en Internet) 

Y después de presentados los miembros de las tres universidades, además de la pareja en la que todos tienen los ojos puestos (Red y Tai) empiezan las cuatro pruebas que no voy a narrar pero que incluyen una serie de personajes planos. 

O sea, uno sabe a que se atiene cuando lee algo así, es PWP, pero ni siquiera en la parte de la falta de argumento, que en este caso deberían ser las descripciones de actividades sexuales, la autora tampoco es buena, es más bien algo así como: vino, hizo y se fue. y hace un montón de escándalo sobre estos Tai y Red para terminar en ceros, porque aunque se arreglan en la ultima prueba no sabemos que más había allí de fondo, sin contar que nos inicia en otras posibles relaciones entre otros miembros inter universidades y nunca sabemos que pasa con ellos. 

Y así son todas las páginas. 

No soy experta en inglés ni mucho menos, pero falla la redacción, y los errores ortográficos y los cambios de nombre entre los personajes (para confundirnos más) están a la vuelta del día (La autora parece no conocer su propia obra). 

Si me preguntan, les digo, NO tiren su dinero, en últimas, creo que pagué por la portada y ya. La historia es terrible y dejó, para mi, muy mal parada a Yaoi Press, sobre todo teniendo en cuenta que quería un par de títulos más de esta misma autora: 



Ahora creo que sólo pagaría por una portada digital. 

Si aún así quieren leer esta historia, Team Yaoi! bueno, es un gran ejemplo de lo que NO se debe vender ni exponer al público que va a gastar su dinero en cosas engañosas. 

Página de Yamila Abraham

Intersante la Wiki de Yamila


Ahora, sobre la página: Yaoi Press es, como su nombre lo indica una página que se dedica a publicar obras yaoi, no homoerótica, no gay, yaoi, yaoi escrito para ser más específico. Me dirán, ¿qué de malo tiene el yaoi? yo digo que no mucho, excepto lo que algunas personas hacen con él, trabajos de baja calidad y por hacerlos, que hacen que la etiqueta sea una fuente constante de desconfianza. 

Aún así, hay cosas por las que uno no puede quejarse con esta "editorial" son activos, se pueden encontrar las obras en un montón de librerías digitales, (afortunadamente) varias autoras publican allí y de verdad le ponen mucho esfuerzo a las portadas de sus publicaciones, de hecho, una autora que me gusta mucho (en composición sobre todo) es Ero Pinku, artista española (aunque no todos lo saben) que se mueve en el diseño tipo manga y en el mundo anglo y asiático y que sólo recientemente se está enfocando de nuevo en esta parte iberomaericana. Ella hace lindas portadas para esta editorial: 


Pero eso ya nos queda para otro post. 

2 comentarios:

MiauNeko dijo...

Suena a un mal fic..., pero por el que hay que pagar. WTF. Creo que la gente se excede... ¬¬'

Freya Karstein dijo...

Creo que la señora cayó bajo el efecto de sus drogas recreativas cuando escribió eso. Pobre de mi bolsillo... -_-u

Publicar un comentario

Updates Via E-Mail

Soy...

banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner banner
banner

Followers

Labels